- Nuestras historias
- Noticias
- El KAICIID condena la masacre en una mezquita en Arabia Saudí

La Junta Directiva del KAICIID, conformada por representantes de cinco religiones –budismo, cristianismo, hinduismo, islam y judaísmo- condena unánimemente el ataque premeditado contra devotos pacíficos en una mezquita en la provincia de Qatif, Arabia Saudí, el 22 de mayo de 2015.
El ataque, que mató e hirió a numerosos fieles, fue cometido intencionalmente para ocasionar daños a los devotos debido a su identidad religiosa.
El asesinato de los fieles por parte de terroristas afiliados al Estado Islámico en Qatif es un crimen atroz y condenable. Estos actos violentos y delictivos nunca pueden ser justificados a través de la religión. Todos aquellos que crean en la paz deben denunciar estos actos despreciables.
Enviamos nuestras más profundas condolencias y solidaridad a las familias y comunidades de las víctimas. Los prejuicios de cualquier tipo deben ser rechazados. Nuestra solidaridad comunitaria y derechos humanos universales, especialmente el derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, deben ser defendidos en aras del bien común y la convivencia.
La Junta del KAICIID exhortó a todos los que valoran la diversidad y estos derechos universales a perseguir sin descanso la paz a través del diálogo, para alcanzar el respeto mutuo.
En su “Declaración de Viena: Unidos contra la Violencia en Nombre de la Religión”, de noviembre de 2014, el KAICIID y muchos líderes religiosos de diversas comunidades exhortan a todas las instituciones religiosas y Gobiernos a trabajar juntos activamente para contrarrestar el discurso de aquellos que cometen actos de terrorismo, así como para llevarlos a la justicia.
El KAICIID actúa como un punto de encuentro, facilitando el diálogo y el entendimiento interreligioso e intercultural, para mejorar la cooperación y el respeto por la diversidad, la justicia y la paz. El centro provee el liderazgo y los programas para promover la paz. También sirve como una plataforma mundial para que fieles de diferentes religiones y culturas fomenten la cooperación y la comprensión. El KAICIID está comprometido a trabajar con quienes usan el diálogo interreligioso para consolidar la paz.

La Junta Directiva del Centro Internacional de Diálogo (KAICIID) emitió este pronunciamiento el 12 de junio de 2016, tras el…

- Los conflictos advierten de la creciente tendencia de crímenes de odio contra fieles religiosos…
El cambio de estatus relativo a la histórica Santa Sofía de Estambul ha causado una amplia preocupación, sobre todo por parte…