Skip to main content

Fe y Restauración de Ecosistemas

Type
Self-Paced E-Learning Course
Fees
Gratuito
Number of modules
1
Programme area
Fe, Restauración de ecosistemas
Duration
1 semana
Start dates
N/A
Learning time
Alrededor de 1.5 y 2 horas
Application deadline
N/A
Certificate
Certificate Awarded
Website
Languages
Spanish
Contact
elearning@kaiciid.org
Descripción del Curso

Cada vez se reconoce más que los líderes religiosos y las Comunidades de Fe (CF) son contribuyentes esenciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y hacer frente a las crisis medioambientales y climáticas. Consciente de ello, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) puso en marcha la Iniciativa Fe por la Tierra para colaborar estratégicamente con las CF, movilizar una mayor acción medioambiental inspirada en la fe, ampliar las capacidades de los actores religiosos y catalizar mayores sinergias entre ellos y otras partes interesadas.

Este breve curso de autoaprendizaje en línea, centrado en la restauración de ecosistemas y la conservación de la biodiversidad, forma parte de este compromiso.

Unos ecosistemas sanos, estables y biodiversos son la base del bienestar de los seres humanos y de todas las demás especies. Los servicios de los ecosistemas proporcionan a los seres humanos abundantes e inestimables beneficios materiales e inmateriales. A pesar de ello, los ecosistemas terrestres, marinos y de agua dulce se han deteriorado a un ritmo alarmante debido a la actividad humana, poniendo en peligro el futuro de nuestra especie y de muchas otras.

Para hacer frente a estos problemas globales es necesario el compromiso de todos los sectores de la sociedad mundial.

Este curso se centra en el papel de los actores religiosos, aprovechando sus especiales cualidades y ventajas comparativas.

 

PÚBLICO DESTINATARIO Y ENFOQUE

Este curso está dirigido a líderes religiosos, organizaciones de Fe, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, organismos de las Naciones Unidas, otras instituciones multilaterales, funcionarios gubernamentales, responsables políticos y de la toma de decisiones y particulares interesados en este tema. Aunque se centra en los actores religiosos, las perspectivas religiosas y la acción dirigida por la fe, este curso pretende contribuir a la creación de sinergias entre las diferentes partes interesadas, destacando el valor de la participación de los actores religiosos a la hora de abordar este reto.

LO QUE APRENDERÁN

Al finalizar este curso, los participantes:

- Comprenderán las pruebas científicas que demuestran el alcance de la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad y cómo son consecuencia de las actividades humanas.

- Comprenderán la magnitud y la amenaza de estos problemas y por qué es tan urgente tomar medidas para resolverlos.

- Reconocer las diferentes vías, mecanismos y estrategias globales para abordar estas cuestiones, haciendo hincapié en el papel del sistema de las Naciones Unidas.

- Conocer las perspectivas religiosas en relación con los ecosistemas y la biodiversidad, y cómo pueden servir de inspiración para movilizar la acción.

- Haber visto ejemplos de iniciativas religiosas que abordan la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad, demostrando el valor de comprometerse con los actores religiosos.

- Disponer de orientaciones y recursos sobre cómo abordar estas cuestiones, haciendo hincapié en el papel de los agentes religiosos.

OBJETIVOS DEL CURSO

Los objetivos de este curso son:

- Desarrollar la capacidad de los agentes religiosos dotándoles de los conocimientos y recursos necesarios para ayudarles a participar en la restauración eficaz de los ecosistemas y la protección de la biodiversidad.

- Demostrar el valor añadido que aportan los agentes religiosos a la hora de abordar estas cuestiones.

- Contribuir a la consecución de los ODS, en particular los ODS 14 y 15.

ACERCA DE PNUMA

Desde su creación en 1972, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha sido la autoridad mundial que establece la agenda medioambiental, promueve la aplicación coherente de la dimensión medioambiental del desarrollo sostenible dentro del sistema de las Naciones Unidas y actúa como defensor autorizado del medio ambiente mundial. La misión del PNUMA es proporcionar liderazgo y fomentar asociaciones para el cuidado del medio ambiente inspirando, informando y capacitando a las naciones y los pueblos para mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las generaciones futuras. El PNUMA colabora estrechamente con sus 193 Estados miembros y con representantes de la sociedad civil, empresas y otros grupos importantes y partes interesadas para abordar los retos medioambientales a través de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el órgano decisorio de más alto nivel del mundo en materia de medio ambiente.

 

Euan McCartney

Trabajó como Oficial de Gestión de Programas en la Iniciativa Fe por la Tierra del PNUMA desde septiembre de 2020 hasta febrero de 2022, tras realizar unas prácticas. Euan se encargó de producir los ocho módulos del curso de aprendizaje electrónico “Fe, medio ambiente y cambio climático”. Espera que estos cursos en línea, y los otros excelentes módulos producidos por KAICIID y sus socios, ayuden a impulsar un compromiso religioso mayor y más eficaz con los ODS y contribuyan a superar los retos medioambientales a los que nos enfrentamos.

Dr. Iyad Abumoghli

Es Director de la Iniciativa Fe por la Tierra y Asesor Principal del PNUMA para la colaboración con organizaciones religiosas. Cuenta con más de 35 años de experiencia y ha ocupado altos cargos en organizaciones internacionales, en el sector privado y en instituciones científicas. La experiencia del Dr. Abumoghli se centra en la planificación estratégica, el desarrollo sostenible, la gestión de los recursos hídricos y el conocimiento y la innovación.

DISEÑO Y METODOLOGÍA DEL CURSO

Este curso digital interactivo está diseñado específicamente para profesionales ocupados que no tienen tiempo de seguir el curso moderado más largo de ocho módulos sobre “Fe, medio ambiente y cambio climático”. Ahora pueden seleccionar los temas y módulos pertinentes y aprender sobre la marcha. Administrado a través de una plataforma MOOC (Curso en línea masivo y abierto, por sus siglas en inglés) este breve curso dura unas dos horas y puede realizarse en cualquier momento y lugar, al ritmo que convenga y desde un teléfono o un ordenador.

REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE

Navegadores modernos y actualizados.

CERTIFICADOS

Se emitirá un certificado de finalización a las y los participantes que alcancen un puntaje mínimo de 70%.

Other courses

E-Learning in IRD designed for the general public